jueves, 30 de agosto de 2012

Proceso de Innovación 9 ¿Cómo agregamos valor con innovación?


Una nueva tecnología, aun aquella que resuelva una necesidad real de un segmento de consumidores, no necesariamente significa una innovación exitosa.

La organización requiere contar con un modelo de la innovación que lanza generará, distribuirá y capturará valor, y con una estrategia para producir el cambio hacia dicho modelo.

Dependiendo del tipo de innovación por lanzar, el modelo y la estrategia pueden ser de negocio, de marketing, comercial, de cambio organizacional o una combinación de estos u otros modelos y estrategias.

El lanzamiento de una innovación requiere desarrollar 3 actividades. En primer lugar, debe desarrollar el modelo que represente el escenario que se quiere construir con la innovación, y cómo en este se generará, distribuirá y capturará valor. En seguida, debe desarrollar la estrategia para llegar, a partir de la situación actual, al escenario modelado. Y finalmente, debe implementar dicha estrategia. 


La metodología para el desarrollo del modelo a utilizar dependerá fundamentalmente del tipo de innovación a lanzar y del cambio que esta producirá, como por ejemplo, un modelo organizacional, un modelo de procesos, o un modelo de negocios. 

La metodología Canvas (Business Model Innovation, Alexander Osterwalder & Yves Pigneur) permite describir un modelo de negocios en base a 9 bloques:
  1. Los segmentos de clientes: grupos de personas u organizaciones que se desea alcanzar y servir 
  2. La proposición de valor: paquete de productos y servicios que crean valor para un determinado segmento de clientes 
  3. Los canales: manera en la que se comunica con los segmentos del cliente y la forma en la que entrega una propuesta de valor a la misma 
  4. La relación con clientes: tipos de relaciones que la organización establece con los segmentos específicos del cliente 
  5. Las corrientes de ingresos: principalmente el dinero en efectivo recibido de cada segmento de clientes 
  6. Los recursos clave: aquellos que permiten la creación y oferta de la propuesta de valor 
  7. Las actividades clave: las más importantes para que el modelo de negocio funcione. 
  8. Asociaciones claves: redes de alianzas que hacen que el modelo de negocio funcione. 
  9. La estructura de costos: todos los costos importantes que permiten llevar a cabo el negocio 
La estrategia para el desarrollo del modelo dependerá también del tipo de innovación a lanzar y del cambio que esta producirá, como por ejemplo, una estrategia de marketing, comercial, de cambio organizacional o una estrategia de negocios.

La gran mayoría de los proyectos, sino todos, requerirán implementar una estrategia de gestión del cambio, que se haga cargo de las resistencias que la misma organización pone a todo cambio, interno o externo. Estas resistencias se generan en 3 negaciones: no saber, no poder y no querer, que una estrategia de gestión del cambio debe vencer:
  • Comunicando a los líderes de personas qué es y por qué se realiza el cambio, y entregándoles las herramientas para que estos puedan a su vez comunicarlo eficazmente a todas las personas, venciendo de esta manera la resistencia del no saber. 
  • Permitiendo que las personas puedan experimentar el cambio en forma gradual y controlada, entregando capacidades y mostrando éxitos, venciendo de esta manera la resistencia del no poder. 
  • Fomentando la participación de la mayor cantidad de personas, tanto internas como externas, en la ideación, diseño e implementación del cambio, mejorando de esta manera la innovación y venciendo la resistencia del no querer, puesto que las personas apoyan aquello que han ayudado a construir. 

La estrategia de gestión del cambio e implementación del modelo debe considerar a todos los actores que se verán afectados por el cambio: consumidores, clientes, colaboradores, socios, proveedores, reguladores e inversores, entre otros.

La implementación de la estrategia es, en sí mismo, un nuevo proyecto que, muchas veces, se superpone y confunde con el proyecto de desarrollo de la innovación. SCRUM y PRINCE son metodologías muy adecuadas para esta implementación.



No hay comentarios: