En artículos anteriores, se reseño un proceso de innovación, compuesto de 10 etapas.
Las etapas del proceso son:
- FOCALIZAR. La innovación se desarrolla mucho mejor cuando está focalizada en un desafío específico, que establece objetivo y propósito para la creatividad de las personas.
- CAMPAÑA DE INNOVACIÓN. La campaña de innovación permite a la organización salir en una búsqueda activa de soluciones creativas para desafíos específicos.
- GENERAR IDEAS. El motor de la innovación es la creatividad, que permite generar ideas creativas de solución a los desafíos. El objetivo de esta actividad es generar muchas ideas para el desafío planteado. Mientras más ideas, mejor.
- SELECCIONAR IDEAS. La mejor manera de oponerse a la innovación es decir si. Para innovar de manera exitosa, es necesario decir que no en forma muy frecuente, no solo para filtrar aquellas ideas que tienen menor potencial, sino que también para equilibrar la cantidad de ideas seleccionadas con la capacidad de la organización para procesarlas.
- DISEÑAR SOLUCIONES. Las ideas son expresiones simples de posibles soluciones a un desafío. Las ideas por si solas no generan innovación, es necesario complementarla con análisis, modelos, planes y evaluaciones, para que tengan la fortaleza para resistir los ataques que toda idea innovadora debe sufrir.
- DECIDIR INVERTIR. No todas las buenas soluciones para el mercado son buenas soluciones para la empresa. Algunas pueden requerir capacidades que no dispone actualmente, algunas pueden distraerla de sus objetivos estratégicos, o pueden conllevar riesgos más allá de los que la organización esté dispuesta a tolerar.
- GESTIONAR CARTERA. Las organizaciones cuya estrategia de crecimiento se basa en la innovación, requieren contar con una cartera de innovación equilibrada. Para ello, la organización debe manejar el flujo de la innovación, de manera que la oferta de capacidades para la innovación sea suficiente para satisfacer la demanda de proyectos de innovación.
- DESARROLLAR PROYECTOS. Desarrollar un proyecto de innovación conlleva múltiples desafío: tecnológico, organizacional, de mercado, y de gestión. Los proyectos de innovación, en atención a sus características especiales, deben gestionarse de manera distinta, sin que ello signifique que el proyecto de innovación no deba estar bajo control todo el tiempo.
- LANZAR INNOVACIÓN. Una nueva tecnología, aun aquella que resuelva una necesidad real de un segmento de consumidores, no necesariamente significa una innovación exitosa. La organización requiere contar con un modelo de la innovación que lanza generará, distribuirá y capturará valor, y con una estrategia para producir el cambio hacia dicho modelo.
- EXPLOTAR PLATAFORMA. Cuando una organización ha introducido con éxito una innovación, se enfrenta a un nuevo desafío: ¿Cómo alcanzar todo el potencial de generación de valor que la innovación tiene? Existen distintos espacios en los que una innovación puede potenciarse, constituyendo una plataforma de innovación en la cual la organización desarrolla y lanza una serie de nuevas innovaciones, maximizando el valor generado.
En los artículos anteriores, se presentaron los desafíos que cada una de estas etapas plantea al esfuerzo innovador de las organizaciones, y las actividades, métodos y técnicas que ayudan a ejecutar cada una de estas etapas.
- Proceso de Innovación 1 ¿Cómo focalizarnos en un desafío de innovación?
- Proceso de Innovación 2. ¿Cómo convocar a la búsqueda de ideas?
- Proceso de Innovación 3 ¿Cómo generar ideas creativas?
- Proceso de Innovación 4 ¿Cómo seleccionar ideas con potencial?
- Proceso de Innovación 5 ¿Cómo diseñar una solución innovadora?
- Proceso de Innovación 6 ¿Cuál es la mejor estrategia de implementación?
- Proceso de Innovación 7 ¿Cómo manejar el flujo de la innovación?
- Proceso de Innovación 8 ¿Cómo implementamos con éxito la innovación?
- Proceso de Innovación 9 ¿Cómo agregamos valor con innovación?
- Proceso de Innovación 10 ¿Cómo potenciamos el valor de la innovación?
Tenemos la convicción que las organizaciones:
- pueden innovar si las actividades y decisiones del proceso de innovación son apoyadas con las técnicas y herramientas adecuadas, y ejecutadas por personas competentes.
- pueden innovar sistemáticamente si ejecutan con disciplina las actividades, reglas y decisiones del proceso de innovación.
- pueden innovar en forma sustentable si gestionan el proceso de innovación a través de indicadores que les permita medir y mejorar cómo ejecutan sus actividades, decisiones y reglas.