Diabetes, obesidad, muchas formas de problemas del corazón, inclusive algunas formas de cáncer - en lo que se refiere a fumar. Todos son comportamientos donde las personas saben que es lo que deben de hacer. Saben que es lo que se supone que deben estar haciendo, pero no lo hacen.
Producir un cambio de comportamiento es un viejo problema en la medicina. Cuando las personas no toman sus pastillas, cuando las personas no siguen las indicaciones del doctor, estos son problemas de comportamiento. Muchos agonizan por no cambiar de comportamiento.
Una parte de la medicina ha enfrentado el problema del cambio de comportamiento bastante bien, esta es la odontología: la gente usa el cepillo de dientes y el hilo dental en forma preventiva. Quizás no lo hacen tanto como deberían, pero lo hace.
¿Cómo se produce un cambio de comportamiento efectivo?
Según Thomas Goetz:, información personalizada es lo que funciona. Cuando le das información específica a las personas acerca de su salud, donde se encuentran, y a donde quieren llegar, cual es el camino, esto tiende a funcionar para cambiar comportamientos.
Empiezas con datos personalizados, información personalizada, que viene de un individuo, y que luego conectas a sus vidas. Es necesario conectarla a sus vidas, de una manera que puedan entender.
Después, esa información necesita ser conectada a las alternativas, necesita ser conectada a un rango de opciones, direcciones a las que nos podemos dirigir -sacrificios, beneficios.
Finalmente, es necesario que se nos presente un punto claro de acción. Necesitamos conectar siempre la información con la acción, y luego esa acción retroalimenta una información diferente, y crea un ciclo de retroalimentación.
Vean a continuación la charla completa It's time to redesign medical data, en TED.
No hay comentarios:
Publicar un comentario