Alejandro Jodorowsky clausuró el congreso PERCADE con su charla "en estado de permanente impermanencia". Una charla muy energizante, de esas en que sales con nuevas intenciones, nuevas motivaciones y nuevas orientaciones.
Según Jodorowsky, uno es 4 unos, el uno intelectual, el uno sentimental, el uno sexual y el uno físico. Algo perturbador para mí fue cuando dijo que la creatividad estaba radicada en el uno sexual. Desde hace tiempo me he dedicado a realizar talleres de creatividad colaborativa, como un impulso a la innovación en las empresas. Espero que mi esposa no lea a Jodorowsky, sino tendré que dar muchas explicaciones sobre el contenido y las actividades de los talleres.
Una de las frases que más me atrajo fue "a pesar de que nunca podré cambiar el mundo, puedo empezar a hacerlo". Contó una historia de un pueblo al lado de una montaña, que le daba sombra una buena parte del día. Un día un anciano salió del pueblo hacia la montaña con una cuchara en la mano.
Cuando le preguntaron dónde iba, les contesto que a mover la montaña. Todos se rieron, ¿vas a mover una montaña con una cuchara? Nunca terminarás. El anciano continuó caminando y les contesto: es cierto, nunca podré mover esa montaña, pero puedo comenzar a hacerlo.
Esa es la actitud que representa a los emprendedores, a los creativos, a los innovadores: una pasión obsesiva por algo; ir tras su objetivo sin medir el costo, el riesgo, las probabilidades ni las rentabilidades; una capacidad de liderar con el ejemplo; arrastrar a muchos en la persecución de su pasión.
Gran parte de los Talleres de Creatividad Colaborativa, se dedica a mostrar y demostrar a los asistentes que todos pueden ser, y que de hecho todos son, inmensamente creativos, y que cuando esa creatividad se desarrolla en forma colaborativa, la innovación es fuertemente impulsada en las empresas. En estos talleres se enseñan algunas técnicas y herramientas (en otras palabras, se les entrega la cuchara), pero en lo principal, se motiva a cada uno a comenzar a cambiar el mundo, porque ello es posible.
En la parte final de la charla, Jodorowsky les preguntó a algunos asistentes cómo se veían ellos mismos en 30 años más, e insistió en que fueran específicas en sus respuestas: ¿qué es para ti ser feliz? ¿qué es ser buena persona? ¿dónde te gustaría estar?. Finalmente, una vez que la persona se había formado una visión clara de su futuro en 30 años más, los instaba a comenzar a vivirlo ahora mismo: comienza a investigar en internet acerca de esto que quieres, comienza a ir a lugares donde puedas conocer a la persona con la que quieres vivir, deja atrás el pasado y enfócate en tu visión.
Un gran mensaje de esta charla: todos podemos comenzar ahora a cambiar el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario